Despues de su visita a la localidad, la diputada de CUMPLIR, cumplio su palabra de presentar el proyecto de regulación para su modificación. Varias localidades estan con este inconvenientes.
La diputada Brenda Buchiniz (Cumplir) presentó un proyecto para modificar la ley 2941 que regula el servicio de guardavidas en Neuquén.
La modificación redefine los requisitos de formación previstos por la ley vigente, en concordancia con certificaciones nacionales e internacionales otorgadas por escuelas, institutos y universidades de todo el país.
Actualmente, la normativa exige un título habilitante de al menos 1100 horas cátedra. El proyecto propone reducir ese piso a 730 horas, en línea con los parámetros de las titulaciones y certificaciones internacionales otorgadas por distintos organismos y establecimientos de formación con el aval de la Federación Internacional de Salvamento Acuático (ILS), considerada la máxima autoridad internacional en la materia.
Por otra parte, la propuesta crea el Registro Provincial de Guardavidas, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, y que contará con información pública y actualizada de las personas habilitadas para ejercer la actividad. Asimismo, dispone que la autoridad de aplicación pase a ser el Ministerio Jefatura de Gabinete.
En los fundamentos, la legisladora señala que el piso actual de 1100 horas dificulta la cobertura de cargos en los Centros de Educación Física de la provincia y no se corresponde con certificaciones avaladas por la Federación Internacional de Salvamento Acuático (ILS), ni con parámetros de otras jurisdicciones. Menciona como referencia las 740 horas previstas en Río Negro.
La iniciativa (18005) ingresó por Mesa de Entradas el 20 de octubre con la firma de Buchiniz.




























































